lunes, 1 de mayo de 2017

BO-105 PAH-1,

La Aviación Naval de Uruguay cuenta con seis helicópteros MBB (Mes - serschmitt Bolkow-Blohm GMBH) BO-105 PAH-1, PanzerAbwelrhubsHrauber – (Helicóptero de Defensa Antitanque); aunque de todas formas la evidencia de su pasado germano es aun vigente en la cabina y exterior de las aeronaves: Una extensión rectangular en el techo izquierdo abri - gaba un sistema de mira telescópica estabilizada de tiro, un “dimmer” de la retícula de tiro se encuentra a la izquierda del asiento del copiloto, ambos sistemas utilizados para lanzamiento de los misiles. El esquema camuflado anterior, de excelente calidad, también se ha mantenido (por cuestiones prácticas y económicas) con la variación de que un carenado se ha pintado con color de alta visibilidad estilo de alta visibilidad para operaciones navales. Este carenado se intercambia e instala a la aeronave a ser “navalizada”. Lo mismo se hace con los dos sistema de flotación de emergencia Apical Industries Inc, el cual contiene tres garrafas de helio y aire, flotadores, balsa y conexiones y que son instalados en los esquís. Si la aeronave se encuentra en apuros, la activación del mismo (incluye balsas para la tripulación a ambos lados) se efectúa normalmente por medio de una palanca roja en el cíclico del comandante de aeronave (asiento derecho) expulsando una mezcla de aire y helio que infla el sistema de flotación. Por seguridad la activación puede efectuarse por levas alternativas, desde el piso lateral derecho por el Contramaestre o externamente por otra cercana al esquí posterior derecho

De pequeño porte, mayormente construido de materiales compuestos; los BO-105 se han ganado buena reputación por sus prestaciones y confiabilidad, tres combinaciones lo hacen el helicóptero liviano ideal: bimotor, tamaño compacto y rotor rígido.
El modelo PAH-1, versión antitanque del modelo M, posee la transmisión y componentes del rotor principal reforzada; rotor de cola con mayor empuje y sistema de combustible resistente a rupturas; así como tren de aterrizaje capaz
de absorber niveles de energía mayores durante aterrizajes duros o de emergencia.
Sus dos motores MTU (Motoren-Und-Turbinen- Union) 250-MTU-C20B
que con un peso de 71 kilogramos, desarrollan una potencia de 420 shp (CV al
eje) son más que suficientes para la mayoría de las misiones exigidas, mismo al
máximo peso de despegue de 2.500 kg.
Por este motivo, los pilotos uruguayos lo aprecian, además de por sus mínimos errores de navegación (0.1 de milla náutica en vuelos de 150 millas náuticas de distancia) como por la gran sensibilidad y precisión del modo de vuelo estacionario, que incrementa la seguridad durante operaciones embarcadas con condiciones climáticas marginales. Todas estas prestaciones, además de la capacidad de volar adaptado al perfil de terreno hacen que el Bo-105 sea extremadamente práctico y furtivo en sus tareas junto a los FUSNA (Fusileros Navales), para los que se instalan bancos en cada banda del helicóptero capaces de portar tres fusileros por banda, atados con cinturón de seguridad, al igual que francotiradores ubicados dentro cubren el descenso por rapel de tropas especiales SECRON (Sección de Reconocimiento de la Armada).
By: Ernesto Blanco Calcagno

Características generales:

Tipo: helicóptero bimotor bi turbina Bolkow b 105
Tripulación: 2
Capacidad: 3 pasajeros
Longitud: 11,86 m
Diámetro rotor principal: 9,84 m
Altura: 3,0 m
Peso vacío: 1.301 Kg.
Peso útil: 1.199 Kg.
Peso máximo al despegue: 2.500 Kg. (2850 Kg. en versión "Superlifter")
Planta motriz: 2× turboeje Allison 250-C20B.
Potencia: 298 kW 400 SHP cada uno.
Rendimiento: Velocidad máxima operativa (Vno): 131 nudos 242 km/hora
Alcance: 564 Km.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

OT-64 - OT-64C - OT-93 A la fecha, el Ejército posee 100 blindados TBP – (Transporte Blindado de Personal) de este tipo en sus tres config...